jueves, 15 de agosto de 2013

LA  CREATIVIDAD

QUE ES LA CREATIVIDAD:

La creatividad, pensamiento original, imaginación constructiva, pensamiento divergente o pensamiento creativo, es la generación de nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales.

PERSONALIDAD CREATIVA:

Existen en muchos casos una serie de estudios en los que se compara a individuos creativos, seleccionados con base en sus logros y entre los que hay arquitectos, científicos y escritores, con sus colegas menos creativos. La diferencia entre los altamente creativos y los relativamente no creativos no reside en la inteligencia tal como ésta se mide en las pruebas de inteligencia. El individuo creativo puede, no obstante, diferenciarse de los demás en cuanto a los rasgos de su personalidad. Hay desde luego, muchas excepciones, pero en general se ha comprobado que el individuo creativo tiende a ser introvertido, necesita largos periodos de soledad y parece tener poco tiempo para lo que él llama trivialidades de la vida cotidiana y de las relaciones sociales. Los individuos creativos tienden a ser enormemente intuitivos y a estar más interesados por el significado abstracto del mundo exterior que por su percepción sensitiva.
Los individuos creativos muestran a menudo dificultad para relacionarse con las demás personas y suelen evitar los contactos sociales. A menudo, muestran inclinación a considerar que la mayoría de la gente normal es corta, así como tendencias de dominio sobre los demás, lo que los aleja de establecer relaciones humanas en un grado de igualdad. Los individuos creativos parecen también estar relativamente liberados de prejuicios y  convencionalismo, y no les interesa particularmente lo que sus semejantes o cualquier persona piensen de ellos. Tienen poco respeto por las tradiciones y reglas establecidas y por la  autoridad en lo referente a su campo de actividad, prefiriendo fiarse de sus propios juicios. Los varones creativos obtienen a menudo resultados altos en los test de "feminidad", lo cual indica que tienen una mayor sensibilidad y son más conscientes de sí mismos y más abiertos a la emoción y a la intuición que el hombre medio de la cultura occidental. Una característica es la preferencia por la complejidad.

BLOQUEOS / OBSTÁCULOS:

Los bloqueos en principio, pueden deberse a varias circunstancias:
  • Una especialización muy profunda.
  • Racionalismo extremo.
  • Enfoque superficial.
  • Falta de confianza.
  • Motivación reducida.
  • Capacidad deficiente para escuchar.
  • Respeto excesivo por la autoridad.
  • Espíritu no crítico, no observador.
Y pueden ser de distinta naturaleza:
  • Bloqueos emocionales: En general miedo a hacer el ridículo, o a equivocarnos, y está relacionado con una auto crítica personal negativa.
  • Bloqueos perceptivos: Al percibir el mundo que nos rodea, lo vemos con una óptica limitada y reducida, no pudiendo observar lo que los demás, los creativos, ven con claridad.
  • Bloqueos culturales: Las normas sociales nos entrenan para ver y pensar de una manera determinada, lo que nos da una visión estrecha.

LA  CREATIVIDAD Y SUS VENTAJAS:

Cualquiera de los trabajadores de una empresa puede y debe incrementar su potencial creativo, porque la empresa que realmente es creativa tiene personas creativas en todos sus rincones.
En un primer lugar, considero que la empresa debe gestionar la creatividad que existe en su esfera interna, es decir, implementar un sistema que localice a las personas core o a sus ideas para captarlas, y luego gestionar este talento a través de la calidad, proyectos de mejora continua o cualquier otro tipo de metodología de las disponibles de forma que no se pierda el talento.
A la hora de hacerlo hay que tener en cuenta que una buena idea no tiene por qué surgir de las mentes de los responsables de un área concreta.
Puede surgir de cualquier nivel dentro de la pirámide organizativa y, por supuesto, dentro de un área determinada pueden aparecer buenas ideas que son de utilidad en otras.

LAS CARACTERÍSTICAS DE UNA PERSONA CREATIVA:

Son:
  • Fluidez: es la capacidad para producir ideas y asociaciones de ideas sobre un concepto, objeto o situación.
  • Flexibilidad: es la capacidad de adaptarse rápidamente a las situaciones nuevas u obstáculos imprevistos, acudiendo a nuestras anteriores experiencias y adaptándolas al nuevo entorno.
  • Originalidad: es la facilidad para ver las cosas, de forma única y diferente.
  • Elaboración: grado de acabado. Es la capacidad que hace posible construir cualquier cosa partiendo de una información previa.
  • Sensibilidad: es la capacidad de captar los problemas, la apertura frente al entorno, la cualidad que enfoca el interés hacia personas, cosas o situaciones externas al individuo.
  • Re definición: es la habilidad para entender ideas, conceptos u objetos de manera diferente ha como se había hecho hasta entonces, aprovechándolos para fines completamente nuevos.
  • Abstracción: se refiere a la capacidad de analizar los componentes de un proyecto y de comprender las relaciones entre esos componentes; es decir, extraer detalles de un todo ya elaborado.
  • Síntesis: lo opuesto a la abstracción, es la capacidad de combinar varios componentes para llegar a un todo creativo.


EJEMPLOS DE CREATIVIDAD:





No hay comentarios:

Publicar un comentario